Buque de investigación oceánico
Introducción: Presentamos un buque de investigación oceánico equipado con la máxima tecnología actual, que explora los mares del mundo y al Jefe de Máquinas argentino que lleva unos 20 años trabajando también alrededor del mundo y que sigue viviendo en Argentina. En ese periodo navegó y reacondicionó diferentes tipos de buques y aquí mostramos donde navega en estos años y en uno de esos buques que dirigió las últimas reformas.
Una síntesis de su CV dice:
Jefe Ingeniero experimentado con una trayectoria demostrada de trabajo en la industria marítima. Experto en nuevas construcciones y reacondicionamientos, buques de investigación, submarinos y operaciones con helicópteros, transporte marítimo internacional y sistemas de gestión de seguridad. Sólido profesional en ingeniería con un título en ingeniería marina especializado en motores de la Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano, Buenos Aires, Argentina.
Nota elaborada a partir de información de varios colegas y de la consulta a la web de oceanX.org.
Visitar la web de OceanX es deslumbrarse por el trabajo que realizan y por las características del buque.
Los siguientes párrafos y fotos fueron extraídos de la información que provee la página de OceanX.org.
==========================
OceanXplorer
“Capaz de explorar los lugares más inaccesibles de la Tierra, OceanXplorer supera los límites del descubrimiento y lo transmite para que todo el mundo lo vea. En los laboratorios secos y húmedos a bordo, los científicos estudian muestras marinas de cerca. Las especies bioluminiscentes recién descubiertas iluminan los tanques de los acuarios mientras el análisis de ADN ambiental ofrece pistas sobre qué buscar a continuación.
Buque equipado con:
4 vehículos de aguas profundas,
6.000 metros de profundidad máxima,
4 laboratorios a bordo,
1 helicóptero equipado para buscar a larga distancia, desplegar equipos de investigación y filmar desde el cielo.
1 Sonar Array. Es más conocido la superficie de la luna que el fondo marino aquí en la Tierra. Los sonares de haz múltiples y el software de visualización crea una visión 3D del fondo, ayudándonos a entender y proteger mejor nuestros océanos.
Este conjunto acústico de vanguardia permite la cartografía y exploración de alta resolución del fondo marino, también conocido como batimetría. Trabajando a lo largo de otros sensores, incluyendo aquellos que visualizan las capas superiores de sustrato de fondo marino, corrientes y biomasa dentro de la columna de agua, estas tecnologías proporcionan a los científicos todos los datos que necesitan para entender profundamente todo un ecosistema oceánico desde la superficie al fondo del mar.
Imagen copiada de National Geographic
Nuestro ADN
Ciencia y tecnología de vanguardia se unen a una narrativa creativa
El 80 % del océano nunca ha sido explorado.
Revelamos estas profundidades invisibles por primera vez a través de ciencia y narrativa innovadoras.
Nuestras expediciones reúnen a científicos increíbles y tecnología marina revolucionaria para descubrir los secretos que se esconden en nuestros océanos.
Traer los descubrimientos y mostrarlos es clave para nuestra misión.
Equipados con las cámaras submarinas más avanzadas del mundo y capacidades de producción a bordo dignas de Hollywood, estamos reinventando el futuro de la cinematografía de la naturaleza.
Y como la historia no termina allí, amplificamos nuestra misión a través de una variedad de activaciones y experiencias que maximizan el impacto.
Imagen copiada de oceanX.org: Iluminó el abismo en la serie global Planeta Azul II
La ciencia y la tecnología de vanguardia se combinan para contar historias de manera creativa
Primeros en explorar las profundidades marinas de la Antártida.
Descubriendo la biofluorescencia en más de 180 especies de peces.
Primeros en etiquetar un tiburón de aguas profundas desde un submarino.
Primeros en filmar un calamar gigante en las profundidades.
Nuestra gente
La familia OceanX provienen de una variedad de ámbitos, incluidos la biología marina, los medios de comunicación y la cinematografía.
Dando vida a la ciencia a través de una narración cautivadora
Un equipo multidisciplinario que inspira a la próxima generación de científicos y defensores de los océanos.
OceanX, una organización de medios e iniciativa de exploración oceánica sin fines de lucro con sede en Nueva York, y Paradise Foundation, una organización de conservación ambiental sin fines de lucro con sede en China, anunciaron una asociación formal de varios años para distribuir el contenido multimedia de vanguardia de OceanX a audiencias en toda China.
Nuestra visión es crear una comunidad global de exploradores, científicos y narradores de historias profundamente comprometidos, dedicados a educar, inspirar y proteger los océanos para impulsar un cambio positivo. Comuníquese con nosotros si está interesado en obtener una licencia para el uso de nuestro contenido audiovisual o fotográfico relacionado con los océanos y la vida marina. OceanX es una iniciativa sin fines de lucro de Dalio Philanthropies (www.daliophilanthropies.org) que da vida a la ciencia a través de una narración cautivadora.
Misiones destacadas alrededor del mundo
Galápagos
Evolución en acción: Lago de las medusas
Atolón Bikini: hacia el abismo atómico
Misión: Antártida
Pozos de salmuera: exploración de un mundo alienígena para Blue Planet ll
Descubriendo los secretos de las mantarrayas
Investigación del esperma de cachalotes
Algunos momentos de la trayectoria de la fundación y del buque
20 de marzo de 2024
OceanX Education lanza un programa educativo piloto de tres semanas en Singapur
19 de octubre de 2023
OceanX se asocia con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO para implementar los objetivos del Decenio de los Océanos
23 de mayo de 2022
OceanX
y Flying Fish anuncian una exposición itinerante inmersiva y única en su tipo
sobre exploración oceánica en un museo
Mientras comienza la Semana del Clima en la ciudad de Nueva York, el explorador y cineasta oceánico James Cameron, el defensor de los océanos Ray Dalio, el presidente de la Institución Oceanográfica Woods Hole, Peter de Menocal, y la bióloga de aguas profundas, la Dra. Edith Widder, se reunirán virtualmente para debatir sobre la inspiración, la exploración y el descubrimiento en una de las regiones más importantes y menos comprendidas del mundo: la zona crepuscular del océano.
21 de julio de 2020
OceanX y la Fundación Paradise anuncian una asociación de contenido de varios años
9 de febrero de 2021
National Geographic designa un equipo para la innovadora serie de exploración oceánica "OceanXplorers"
28 de febrero de 2020
Damen Shiprepair & Conversion Undertaking. Reconstrucción del OceanXplorer.
Damen Shiprepair Rotterdam (DSR) entregará pronto el buque de investigación oceanográfica OceanXplorer a OceanX tras su extensa reconstrucción. El buque de 87,1 metros, anteriormente conocido como Alucia2, continuará el trabajo de su buque gemelo Alucia, ampliando el conocimiento científico de los océanos del planeta y revelando sus descubrimientos al mundo.
29 de julio de 2019
Gana una inmersión submarina única en la vida con OceanX
La flota de sumergibles de aguas profundas de OceanX ha viajado por todo el mundo, descendiendo hasta las profundidades del fondo marino antártico, buceando con Sir David Attenborough en la Gran Barrera de Coral, filmando escenas icónicas en Blue Planet II de la BBC e incluso capturando imágenes poco comunes de un calamar gigante en las profundidades.
23 de julio de 2019
National Geographic anuncia MISSION OCEANX
5 de junio de 2018
Anuncio del lanzamiento de OceanX
13 de abril de 2018
Oceanos: Nuestro Planeta Azul
Producida por BBC Earth y OceanX Media, colaboradores de larga data, lleva al público a una odisea global en el hábitat más grande y menos explorado de la Tierra. Presentado por el buque de investigación de OceanX, el Alucia, la película está dirigida por Mark Brownlow (Blue Planet II, Tiny Giants) y Rachel Butler (Blue Planet II, Shark), y narrada por Kate Winslet (Titanic, Revolutionary Road, Snow Bears).
No hay comentarios:
Publicar un comentario