Comentario: bien por los sindicalistas uruguayos.
Bajado de la pagina NuestroMar.
==================================
En una reunión protocolar entre
sindicalistas de la Región y Europa y el ministro del Trabajo paraguayo
Guillermo Sosa, el sindicalista uruguayo Fernando Gambera advirtió que
cerrarán puertos uruguayos a las exportaciones paraguayas si no se accede a
exigencias de sindicalistas paraguayos para el rápido reconocimiento de los
sindicatos.
Las expresiones del sindicalista
uruguayo fueron calificadas por el ministro Sosa como “un verdadero atropello a
asuntos internos de Paraguay”.
En la Secretaría de Estado
señalaron que unos 20 dirigentes de trabajadores de varios países llevaron su
saludo al ministro Sosa y fue aprovechado el encuentro para advertir al
Gobierno de acciones gremiales si no se consiente a las exigencias de trabajadores.
El tema que irritó al uruguayo es
la disposición legal a la que deben someterse los trabajadores en la gestión de
reconocimiento de su organización, refirió el viceministro de Trabajo, César
Segovia.
El viceministro indicó que “los
trabajadores paraguayos reclaman el proceso de reconocimiento; pero el proceso
está en la ley y no podemos salir de eso”.
Gambera, secretario de relaciones
de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) de Uruguay, dijo
que si el Gobierno paraguayo no accede a las exigencias de los trabajadores
paraguayos su gremio aconsejará a su Gobierno a que cierre los puertos
uruguayos al paso de productos de origen paraguayo a los mercados
internacionales, según Sosa.
Acabada la reunión, Gambera
reiteró que “los sindicatos uruguayos somos solidarios y si los sindicatos
paraguayos nos piden nosotros podíamos tomar medidas; por ejemplo, en la
rama portuaria que podrían tener consecuencias en el tráfico de mercaderías”.
Para el ministro Sosa, la
advertencia de Gambera “es una falta de respeto a nuestra soberanía y es
inadmisible su impertinencia y mala educación, y más aún en el contexto que lo
dijo, en un sitio de mucho respeto a las personas que visitan el Ministerio”.
El secretario de Estado explicó que
“existe un contexto de relaciones de respeto bilaterales entre Uruguay y
Paraguay, y debemos precautelar algo que para nosotros es fundamental, que es
la salida al mar de nuestros productos. Esta advertencia pone en discusión
situaciones tan delicadas como nuestra posición geopolítica en la Región”.
Sosa puntualizó que “en
Paraguay, no vamos a aceptar de ninguna manera amenazas de esa índole”.
Los dirigentes sindicales que
llegaron a Asunción invitados por la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica
(CUT-A) para su cuarto congreso ordinario asistieron a la conferencia
internacional La libertad sindical como instrumento del desarrollo.
(Última
Hora)
23/10/14
No hay comentarios:
Publicar un comentario